martes, 15 de abril de 2008
Esta convocatoria aun esta abierta, para las instituciones que desen participar con sus estudiantes que desean participar.
http://www.cali.gov.co/accesible/noticias.php?id=13878
viernes, 11 de abril de 2008
PROFESORA ANDREA
miércoles, 9 de abril de 2008
martes, 8 de abril de 2008
¿QUÉ ES UN PLAN DE DESARROLLO?
Significado
Es un instrumento de gestión que establece lo que quiere hacer la Administración durante un período de gobierno. En el se plantean los objetivos, metas, medios y los recursos técnicos, financieros y humanos, para el desarrollo del departamento.
Marco normativo
- Constitución Política de Colombia Artículos 339 a 342. Elaboración y adopción de planes de desarrollo.
- Ley 152/94. Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Define el contenido, alcance del plan, establece los procedimientos y mecanismos para la elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de planes de desarrollo.
lunes, 7 de abril de 2008
¿QUÉ ES UNA CONSTITUYENTE JUVENIL?
En las constituyentes su trabajo se basara en los siguientes puntos:
- Concertar las acciones dirigidas a la juventud que serán incluidas en los Planes de Desarrollo del Departamento y los municipios.
- Realizar procesos de control social en el departamento y los municipios frente a la gestión de los temas de juventud.
- Realizar cada año la evaluación de las acciones dirigidas a la juventud y discutir la distribución de los recursos para el siguiente año.
- Definir colectivamente una agenda de trabajo que determine las acciones, los responsables y los recursos necesarios para llevarla a cabo. Además, definir estrategias de comunicación para difundir sus actividades y logros.
La constituyente se apoya en el art 103 de la constitución, y en diferentes preceptos estipulados donde se encuentran, diferentes mecanismos de participacion de los ciudadanos.
Art. 103. El Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía con el objeto de que constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan.
domingo, 6 de abril de 2008
CONSTITUYENTE JUVENIL
sábado, 5 de abril de 2008
NUEVO RUMBO
viernes, 4 de abril de 2008
¿CUÁNTOS JÓVENES SOMOS?
jóvenes entre 15 y 24 años en Cali son:
EDAD___ TOTAL___ HOMBRE___ MUJER
15-19 ___193.105___ 94.068_____ 99.037
20-24___ 195.389___ 92.697_____ 102.692
Además siempre se debe diferencia diferencias etnias, sexo, edad, entre otras; para así poder, realizar una mejor gestión, en un campo mas especializado.
jueves, 3 de abril de 2008
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
miércoles, 2 de abril de 2008
El proyecto pretendía tres puntos importantes: Implantación de los procesos organizativos de los jóvenes de Santiago de Cali – Promoción económica, artística y organizativa y fortalecimiento del Sistema Municipal de Juventud y de la participación ciudadana de los jóvenes.
Son todas las leyes, estatutos, ordenanzas o acuerdos, en los cuales se tome una determinación que afecte a la población joven, tanto nacional, departamental y municipal.
Como antecedentes de políticas públicas de Juventud en Cali, en un esfuerzo colectivo por construir unos principios orientadores de política que fueron consignados en un documento realizado 1998 – 1999 “Cali ya tiene una Política de Juventud”.
Estas dieron gran aporte a la formación de la institucionalidad de organismos juveniles, como es la oficina de la juventud y el programa “casas de la juventud” entre otras.
martes, 1 de abril de 2008
El artículo es un diagnostico sobre la realidad de los jóvenes en Santiago de Cali, que se realizó en el año 2006, y trata apuntes muy precisos, por parte de la administración como se encuentran los jóvenes enfrente de la política, el texto consta de 193 páginas y trata lo concerniente a jóvenes Caleños, en diferentes aspectos.
lunes, 31 de marzo de 2008
CONSTITUYENTE JUVENIL
En la constituyente se tomo como temas principales a tratar la participación ciudadana, principalmente participación juvenil. El deseo de estas propuestas es transformar a Santiago de Cali en una ciudad dinámica, y productiva que cuente, por lo mínimo un 80% de participación ciudadana.
sábado, 29 de marzo de 2008
Colombia Joven fortalece las Políticas de Juventud en Valle y Cali
INVESTIGACIONES SIMILARES
viernes, 28 de marzo de 2008
martes, 25 de marzo de 2008
DE VACAS
domingo, 23 de marzo de 2008
Teniendo en mis manos el parcial, veo que debemos realizar tres reseñas y ello me pone un poco nervioso al pensar que textos debo utilizar, ya que no creo que existan los suficientes textos o mejor con una extensión considerada para realizarlos. No conozco libros ni incluso artículos extensos de jóvenes participando en la política en Cali o Jamundì, al menos en el valle; me imagino que lo mas a mi alcance serian decretos u ordenanzas que hallan sido radicadas. Será buscar y tener más datos para no dejar cogerme del tiempo.
TIPO DE JÓVENES
La primera y la tipo muy importante de jóvenes es el que es idealista pero tiene los pies sentados en la tierra, que quiere transformar, pero conoce por donde debe hacerlo y aunque existan muchas dificultades para llegar a conseguir metas e ideales se pueden realizar trabajando y luchando, juntos como una comunidad y creando conciencia y educando, no todo pero muchos de los problemas primarios se darían solución.
Los del tipo dos, son los jóvenes que piensan muy similar a los del tercer grupo a diferencia que creen en el refrán “si no puedes contra ellos, úneteles”, y aun con una mente fresca supuestamente, adoptan las practicas, clientelistas y politiqueras de muchos que se tildan de “políticos”, incluso sin conocer su significado, y menos con ganas de ponerlo en practica. En fin solo buscan su bien, quieren un cargo para ganar dinero, uno sabe que no se trabaja en el gobierno de caridad, pero al menos que uno pueda realizar una gestión importante para toda una comunidad que te dará mucho sentido como persona y como ciudadano.
miércoles, 19 de marzo de 2008
BUSCAR INFORMACIÓN
www.jovenesaptos.com
Además podemos encontrar información mas amplia en el sistema departamental de comunicación juvenil en la pagina:
martes, 18 de marzo de 2008
PROYECTO CMJ
Veo este foro- debate muy importante puesto que se generan los espacios de participación y aprendizaje donde los jóvenes pueden diseñar y ejecutar propuestas claras, que beneficien a toda una comunidad, donde las ideas vengan de jóvenes para jóvenes y ayudar a darles un soporte legal a esas ideas, el cual es sumamente necesario para poder llevarlas a cabo. Además crear en los jóvenes habilidades de líderes, siendo capaces de proponer, llevar a cabo sus proyectos, e incursionar activamente en el desarrollo del país.
domingo, 16 de marzo de 2008
Deseo tomar la labor realizada y lo que se esta lleva a cabo en las ciudades de Jamundì y Santiago de Cali, puesto que en ellas he tenido relación con elección y conformación de CMJs, Concejos municipales e incluso en la pasada elección para asamblea departamental, donde conozco a la Doc. Guillermina Bravo, electa diputada, que en sus tres meses en su cargo ha empezado ha realizar trabajo por la comunidad joven del Valle.
Yo formo parte del comité de asesoría política de la presidente del CMJ de Jamundì, y también participo en el CDJ (consejo departamental de juventudes). Además hago parte de un grupo político de jóvenes voluntarios, para el trabajo político social en Jamundì.
sábado, 23 de febrero de 2008
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Como lo menciona Jhon Mario “hay ausencia de liderazgo entre nuestros líderes, y eso ha permitido que surjan otras personas”. Y es verdad es hora de que nosotros tengamos nuestros líderes que realmente busquen nuestros beneficios.
viernes, 22 de febrero de 2008
LEY DE LA JUVENTUD
En el momento se encuentra una propuesta de proyecto de ley de la juventud que derogaría la ley 375, en donde mas explícitamente se dan realmente su participación, como lo explica en el link, la ley 375 no fue construida en un consenso, si no mas bien en intereses políticos y religiosos y ninguna clase de demanda juvenil, donde tiene muchos huecos jurídicos, que dejan la ley a las interpretación particular de los dirigentes.
La nueva ley tendrá un énfasis de interés general, y dejara las aclaraciónones necesarias a sus artículos para que no tengan diferentes interpretaciones.
http://www.colombiajoven.gov.co/ppta_ley_juv.htm